AUTORA. MARÍA ROSARIO CARRASCO PATZI
DOCENCIA POR VOCACIÓN. Autora: María Rosario Carrasco Patzi
RECURSOS DIDÁCTICOS APLICADOS A LA EDUCACIÓN
viernes, 2 de junio de 2023
martes, 15 de noviembre de 2022
LA POESÍA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y ASÍ ACRECENTAR EL PATRIOTISMO
POR. Lic. MARÍA ROSARIO CARRASCO PATZI
La
poesía es una de las formas más bellas, artísticas y puras del lenguaje. A
través de la palabra, se han creado maravillosos poemas que han quedado
grabados en la historia. En este sentido, existen algunas experiencias que
utilizan la poesía como herramienta educativa. Es importante tener en cuenta que,
para los más pequeños, los poemas deben ser cortos, utilizar un vocabulario
sencillo y que las figuras retóricas no sean excesivas para que se comprendan
los contenidos que se tratan, así como los valores implícitos que se pretenden
transmitir.
A
medida que van adquiriendo soltura con la poesía, se puede ir incrementando el
grado de dificultad de forma que las interpretaciones se irán haciendo más
complejas, aunque nunca deben dejar de ser estimulantes y adecuadas al nivel
cognitivo y madurativo de los educandos.
En este trabajo de investigación se utiliza la poesía como estrategia pedagógica para la enseñanza de la historia y así acrecentar el patriotismo de los estudiantes en el nivel secundario de las unidades educativas. Asimismo, es una forma de fomentar la creatividad, imaginación y la comprensión de los mismos. Con este motivo, tengo el agrado de presentarles mi Antología de Poemas que hacen una alegoría a mi hermosa patria Bolivia.
REFLEXIONES CRISTIANAS
Como un anexo, también observamos que se puede utilizar la poesía para la EDUCACIÓN EN VALORES, como podemos apreciar en mis REFLEXIONES CRISTIANAS.
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA
POR: Lic. María Rosario Carrasco Patzi
MSc. Carlos Contreras Carrasco
MANAOKE COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DE SEÑAS BOLIVIANA
POR: Lic. María Rosario Carrasco Patzi
MSc. Carlos Contreras Carrasco
>
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN SISTEMA BRAILLE
Por: Lic. María Rosario Carrasco Patzi
MSc. Carlos Contreras Carrasco